Buscar

Necesito Viajar

Blog de viajes y paseos

Etiqueta

wanderlust

Honfleur y Deauville – Normandía

Fuimos dejando pasar los años hasta que nos dimos cuenta que hace 8 que Pablo vive en Francia.
Pasó el tiempo y visitamos otros lugares, pero Normandía siempre quedaba pendiente.

Así que este año por fin, pusimos rumbo a esta región de Francia y disfrutamos de ella con los mejores guías posibles.

Esta vez se pone «a las teclas» Pablo y nos trae un pedacito de esta zona que conocimos por primera vez gracias a él. Nos vamos a Normandía, nos vamos a Honfleur y Deauville ¿vienes?

Os dejo en buen compañía.

Seguir leyendo «Honfleur y Deauville – Normandía»

Grecia I : Meteora.

Llegamos a Grecia. Tomamos tierra en el país de Sócrates, Aristóteles, Leónidas… La imagen de monasterios en una enorme roca me perseguían desde hace tiempo y no pude evitar planificar parte del viaje en torno a verlos en persona.

Comenzamos nuestro viaje cogiendo un pequeño coche alquilado en autounion y ponernos rumbo hacia el norte, nos esperan 4 horas de camino hasta Meteora, pero para evitar el cansancio paramos a mitad de camino justo muy cerca de las Termópilas ¿cómo empezar mejor?

Seguir leyendo «Grecia I : Meteora.»

Recuerdos de Cambridge

Querida Mei,

Retomo este post que se quedó a medias.

Hace un año exactamente me llevaste a Cambridge en un maravilloso viaje/visita que compartimos juntas.
Tengo que consultar las fotos para saber exactamente si fuimos primero a Brimingham, Cambridge o Londres, porque ya no te puedo preguntar.

Seguir leyendo «Recuerdos de Cambridge»

Rusia , antes de viajar.

En el año 1997 se estrenaba la película Anastasia de Century Fox y para mí, con 7 años, una nueva obsesión.

Anastasia me llevó a Rusia y me descubrió un sitio donde había palacios enormes, mucha nieve y gente con gorros de pelo bailando en cuclillas.

Así que ahí estaba yo, en el salón de casa leyéndome toda la historia de los Romanov … no la historia más dulce para una niña de mi edad, pero yo QUERÍA SABER MÁS.
Pidiendo a mis padres que me bajasen los tomos de la enciclopedia y  buscando en la encarta me pasaba yo los ratos libres, tardes leyendo sobre los zares y la revolución (por favor, si hay algún post millenial en la sala que deje de buscar esa palabras raras en el diccionario  google).

Aún encima, yo nacida en diciembre, había descubierto mi nueva canción favorita «uuuuna vez en dicieeeembreeeee…» y mi hermana (14 años mayor que yo) aprendiéndosela para tenerme contenta («todo es poco por Selinaaaa» que diríamos después).
Por supuesto cuando mi madrina vino a verme ¿qué hice? pedirle otra vez ir al cine a ver la dichosa película.

Los años pasaron y al final ni novio ruso (aunque nos confundiesen con unos en República Dominicana ), ni aprender ruso (bueno, spasiva y nasdrovia lo digo bien).
Pero esa «pasión» por Rusia seguía ahí y en cuanto me dijeron ¿a dónde vamos este año de viaje? mi respuesta fue:  » A Rusia por favorrrrrrrrrrrrrr «.

Así que aquí estoy escribiendo a pocas horas de irme y con mucha, mucha ilusión.

Seguir leyendo «Rusia , antes de viajar.»

Osaka, ¿sí o no?

«Cuando ya te parecía normal lo de no fumar en la calle, subías las escaleras mecánicas por la izquierda y seguías al dedillo todas las flechas marcadas. Cuando el silencio sepulcral en hora punta en el metro parecía normal, llegas a otra ciudad y ¡bang!
Derecha, izquierda, barullo ¡incluso gente corriendo a por el tren!

Así son los países, no sólo el nuestro, contrastes y más contrastes.»

Así rezaba el pie de la foto que compartía nada más llegar a Osaka. Habíamos estado 4 días en Tokio y esta ciudad a 500km iba a ser todo un contraste con la capital nipona.

Seguir leyendo «Osaka, ¿sí o no?»

Birmingham, el taller del mundo

¿Conoces la segunda ciudad más grande de Inglaterra?

¿Sabías que tiene más millas de canales que Venecia?

Elegí esta ciudad porque soy muy fan de la serie Peaky Blinders, quería ver como era realmente y sobretodo me llamaban esos canales tan poco conocidos.
Dio la casualidad que Mei había estado en Birmingham pero no tenía ni idea de la existencia de los mismos ¡y fue una de las cosas que más nos gustó! Así que allá nos fuimos , a recorrer sus orillas, ir de tiendas en el Bull ring y ver la iglesia de St. Martin en medio la modernidad de un centro comercial

Todo esto y mucho más en este nuevo post, te llevo a esta urbe quizás poco conocida, que nos encantó recorrer en un día.

Let’s go!

Seguir leyendo «Birmingham, el taller del mundo»

Kobe , carne y playa

¡ Ya estoy de vuelta ! Después de un tiempo sin poder sacar un hueco para escribir, aquí estamos de nuevo.

Esta vez para llevaros a llenar el estómago con un famoso plato (cada vez más en España) y luego a descansar a la playa. Porque sí, en Japón también hay playas.

Quizás no sea una de sus principales atractivos, pero tras muchos días caminando por sus ciudades no nos vino mal hacer un día de «slow travel». Es decir, ir con calma y parar a descansar sin preocuparnos si nos dejábamos cosas por ver o no.

Tras nuestras primeras impresiones en Osaka (el recorrido por esa ciudad aún lo tengo que reescribir),  nos dedicamos el tercer día a visitar la ciudad de Kobe.

Seguir leyendo «Kobe , carne y playa»

Recorriendo Tokio (2ª Parte)

Os lo dije, no había acabado con nuestra visita a Tokio. Todavía quedan sitios de los que hablar y a los que llevaros.

¿Queréis playa? ¿Volver a Kabukicho sin lluvia? ¿Perder las mochilas en algún punto de la Estación de Tokio?

Pues todo esto y más era lo que nos quedaba por hacer.

¡Vamos!

Seguir leyendo «Recorriendo Tokio (2ª Parte)»

Recorriendo Tokio (1ª Parte)

Para un segundo y piensa en la ciudad más poblada del mundo.
¿Cómo te la imaginas?
¿Caos? ¿Inseguridad? ¿sucia?

Probablemente , mucha gente sea lo primero que piense e imagine un lugar atestado de personas, empujones, colas interminables, olores indescriptibles y ruido por todas partes. Y sin embargo Tokio, con sus 38 millones de personas, es una de las ciudades más cuidadas, seguras y recomendables para viajar de las que he visitado.

Tokio nos atrapó y nos encantó.

Después de horas y horas de viaje, de una escala aburrida en Pekín y del cansancio acumulado; lo primero que hicimos al pisar Japón fue ir hasta el hotel a descansar unas horas y coger fuerzas. Porque ya lo que lo rodeaba nos decía que íbamos a necesitarlas.

Seguir leyendo «Recorriendo Tokio (1ª Parte)»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑