» Y el número premiado es el 27 «
Así comienza nuestro viaje a República Dominicana, con un sorteo y el típico » es que a mí nunca me toca nada» , pues toma mujer ¡ ahí tienes !
Nos tocó la oportunidad de viajar a un país que , para ser sinceros, no estaba en nuestro ranking de sitios a los que queremos ir sí o sí. Pero a caballo regalado… así que allá fuimos, con muchísimas ganas de disfrutar.
La experiencia comenzó con una compañía totalmente desconocida para nosotros «Wamos Air», sin embargo al subir al avión este tenía serigrafiado el nombre «Pullmantur » (como la compañía de viajes,cruceros etc). Sinceramente el viaje dejó mucho que desear: Asientos del año catapún, (más cómodos los del ALSA normal) comida bastante mala y tenías que suplicar por un vaso de agua entre comidas (¡en un viaje de 10h!). Para más inri la televisión no funcionaba y no hubo ningún tipo de entretenimiento durante el vuelo.
Pero chicos, nos íbamos al Caribe así que todas esas cosillas no iban a acabar con nuestras ganas.
Un vez llegamos, esta misma compañía nos tenía que recoger sin embargo habíamos desaparecido de su lista. Finalmente conseguimos arreglarlo, pero con la consecuente espera.
Cuando llegamos al hotel había una representante de la compañía (ni ella tenía muy claro si Wamos o Pullmantur) para ofrecernos excursiones.
Lo que no nos gustó mucho fue que según nos sentamos, con una pareja de recién casados portugueses, lo que hizo los diez primeros minutos fue criticar a su propio país.
Lo más light que dijo fue que nos iban a intentan engañar en cualquier lugar, que no fuésemos solos a ningún lado y que la única opción de seguridad era ir a todas partes con su compañía (incluso si llegaba el Apocalipsis teníamos que contactar con ella supongo).
Las típicas excursiones que os ofrecerán son:
- Isla Samaná (con su barco, fiesta, aguas cristalinas etc.)
- Higüey, es una ciudad relativamente cercana con la Basílica de Nuestra Señora de Altagracia.Parecía un sitio bastante interesante, de camino te paraban en zonas de escuelas y plantaciones.
- Santo Domingo, la capital.
Nosotros nos decantamos por ir a Santo Domingo, los precios de las excursiones son bastante elevados así que queríamos probar primero cogiendo sólo una . El tipo de excursión de Samaná ya lo habíamos hecho en México en el viaje de fin de carrera y nos apetecía conocer un poco de historia visitando la capital.
De Camino a la ciudad desde la región de Altagracia había a los lados de la «Autopista del Coral» muchas plantaciones de azúcar, donde trabajan los Haitianos (allí los tratan como lo peor) a los que tienen en casetas viviendo en la propia plantación. Desde el autobús pudimos ver un poquito de la República Dominicana distinto al hotel, pero se nos estaba quedando muy corto.
Tras algo más de dos horas de viaje llegamos a Santo Domingo, esta ciudad fue fundada por Bartolomé Colón (hermano de Cristobal Colón), es el primer asentamiento europeo en América y fue la sede del gobierno colonial de España en el Nuevo Mundo.
Teníamos muchas ganas de disfrutar de la ciudad, ver la zona histórica y perdernos por sus calles pero como ya os imagináis… no nos dejaron caminar ni tres pasos despegados del grupo. Aún así, lo que vimos nos gustó. Tiene bastante zona antigua y puedes hacerte una idea de lo importante que fue la ciudad en la época colonial.
- Visitamos : la Plaza de España, Museo de las Casas Reales, el Alcázar de Colón (residencia de Diego Colón) , la Catedral de Santa María la Menor en el Parque Colón, el Faro de Colón ( al pobre le van a desgastar el apellido) entre otros monumentos.
Creo que República Dominicana puede ser un país fascinante y muy bonito de recorrer, sobretodo siendo español la historia de esta zona está ligada a la nuestra, como ellos dicen somos de «La madre patria» y eso se nota.
Nosotros prestamos mucha más atención a todo lo que nos contaban sobre la familia Colón, la fundación de la ciudad y demás que cualquiera de los estadounidenses que estaban en el grupo.
La forma en la que te venden el país desde los resorts está totalmente enfocada a otro tipo de turismo y ellos mismos menosprecian las maravillas que tienen en su tierra para que ni te muevas de allí.
Intentamos ir a Higüey por libre pero nos pusieron muchísimas trabas para encontrar un taxi que nos asegurase el trayecto ida y vuelta al hotel por lo que finalmente desistimos y nos dedicamos a disfrutar de la playa.
Sin duda, si volviésemos a RD lo haríamos por libre alojándonos en alguna ciudad para poder movernos por la isla.
Consejos o cosas a tener en cuenta:
- Ármate de paciencia, todo va a otro ritmo. Puedes pedir las bebidas al empezar a comer y que te las traigan con el postre: ¿ a qué tanta prisa blanquito ? (blanco nivel que den por hecho que eres ruso, te hablen inglés y no entiendan que en Galicia en Mayo todavía no hace clima de playa).
- Los packs que organizan desde España son 100% para sentarte y disfrutar. Las playas son preciosas, el clima perfecto para tumbarse todo el día pero si quieres algo más intenta salir del resort.
Como nos dijo el guía por Santo Domingo: «Punta Cana nos es un país, hay quien se va sin saber ni dónde ha estado realmente».
Este mismo guía nos recomendó escuchar «El Niágara el bicicleta» para saber un poco más como es la vida allí, las dificultades que muchas veces tienen.
- Cuando salgas,trata de no agobiarte ( te lo digo yo que aguantamos media hora en el pueblo que estaba a la salida de nuestro resort ). Van a avasallarte pero al menos podrás dar una vuelta por la zona , nosotros aprovechamos para comprar algunas artesanías más baratas que en el hotel.
- En bares o discotecas, no pidas algo tipo «gin tonic» porque va a ser lo peor que bebas en tu vida. Si no te gusta el ron ( un delito no probarlo estando donde estás ), pide cerveza. Es el mejor consejo que le puedo dar a tu estómago.
- Intentad comer cosas típicas de allí. Cocina «criolla» (tipo europea pero desarrollada en América y algo influenciada por África): tostones, habichuelas, yuca … Platos como el moro o el sancocho os dejarán un buen sabor de boca y un trocito de su cultura.
- Regatea, para todo. Para las excursiones, actividades, cosas que quieras comprar etc. . Márcate un máximo de lo que pagarías por algo y no pases de ahí (si cuela por menos, pues mejor). Si de verdad no les interesa el precio no te lo venderán,ellos no van a perder.
- Tendrás que pagar 10€ para entrar en el país y 20€ para salir (eso sí que no lo puedes regatear).
- Disfruta, para eso estás en el Caribe.
Y recuerda, Juan Luis Guerra y Romeo Santos son los dioses allí así que ¡ a bailar bachata !
4 mayo, 2016 at 06:45
Hace bastantes años me toco un premio parecido y fui con un amigo, a las 24 h dejamos la lujosa habitación de 5* y nos fuimos a recorrer la isla a dedo, en bus, concho y motoconcho. Maravilloso país lleno de naturaleza y buena gente y que la mayoría de los españoles no saben que existe porque ni siquiera han pasado de la puerta de su hotel, como bien dices Punta Cana no es República Dominicana. Gracias por reflejarlo así. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
4 mayo, 2016 at 07:28
Qué genial tu opción! La verdad
Me gustaLe gusta a 1 persona
4 mayo, 2016 at 07:29
Nosotros quisimos movernos por la isla pero desde el propio hotel nos pusieron problemas!! Un poco surrealista jaj la siguiente vez si fuese optaría por tu opción! Gracias por leerme 🙂
Me gustaMe gusta
4 mayo, 2016 at 11:23
Bravo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
4 mayo, 2016 at 13:55
Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
3 abril, 2017 at 03:21
buenas! Que suerte ganar un viajazo así!! La verdad es que república tiene sitios increíbles, por supuesto lo mejor es viajar independiente, y lo más recomendable diría que es la parte norte de la isla, donde encuentras playas paradisíacas y solitarias. Eso sí, por santo domingo hay que ir con ojo, yo si que tuve algún que otro sustillo en los meses que viví allí.
Saludos y buenos viajes 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona