Buscar

Necesito Viajar

Blog de viajes y paseos

Etiqueta

España

Escapada a Lanzarote

Más de un año después las ruedas de mi maleta vuelven a resonar por un aeropuerto, un aeropuerto mucho más vacío, menos gente, menos ruido, misma ilusión.

En uno de estos paréntesis que nos ha dejado este año pudimos aprovechar y escaparnos a Lanzarote, nunca hubiésemos pensado que un «pequeño» viaje nos fuese a hacer tanta ilusión como uno «largo» hace un año.

Nos montamos en el avión, la mascarilla se hace rara, el espacio pequeño, la azafata no te sonríe, pero todo sigue igual. Despegamos, llegamos. Estamos en Lanzarote contra todo pronóstico y toca disfrutar de este paraíso unos días.

Seguir leyendo «Escapada a Lanzarote»

Silencio, estamos en Peñalba de Santiago.

Dice una versión de la leyenda que estando San Genadio meditando en su cueva , el murmullo del río no le permitía concentrarse, así que, golpeando con su cayado, dijo: «cállate» y el río dejó de hacer ruido.

Al pie del Pico Aquiana, de los Montes Aquilianos, sólo aquellos que buscaban la tranquilidad, la meditación y la cercanía a Dios se atrevían a habitar sus pueblos.
Tras ser obispo de Astorga, San Genadio volvió al Valle y fundó un Monasterio dedicado a Santiago del que ahora sólo queda la iglesia de Peñalba de Santiago. Una joya, según los expertos, del mozárabe español (siglo X).

En aquella época, los pueblos de esta zona estaban aislados y sólo se podía acceder por sinuosos caminos. En la actualidad, se tarda desde Ponferrada una media hora  en llegar a Peñalba, la carretera sigue siendo sinuosa y es difícil que pasen dos coches (en muchos tramos imposible) pero desde luego, ya no es el lugar tan aislado que fue.

Aunque ya había estado un par de veces, nunca habíamos hecho la ruta que lleva hacia la Cueva de San Genadio, por lo que aprovechamos una mañana de sábado para hacerlo.
¿Vienes a uno de los pueblos más bonitos de España?

Seguir leyendo «Silencio, estamos en Peñalba de Santiago.»

Menorca , recorriéndola en un fin de semana

Menorca, para muchos la isla más bonita del archipiélago balear. Esta pequeña isla supone la combinación perfecta de naturaleza, calas y visitas culturales (por si no lo sabías, es la cuna de la Cultura Talayótica que data del II milenio a.C ).

A pesar de su reducido tamaño, en un fin de semana es difícil ver todo lo que tiene para ofrecer por lo que nosotros decidimos improvisar un poco sobre la marcha. Finales de septiembre no es el momento más predecible en cuanto al clima se refiere, por lo que nos fuimos adaptando según las nubes y tormentas nos dejaron.

Seguir leyendo «Menorca , recorriéndola en un fin de semana»

Despedida de soltera en Mallorca

Esta vez no escribiré sólo de un viaje sino del motivo del viaje.

Una de mis amigas de la facultad se casa ¡ la primera ! ahí va Esti a abrir la veda.
Así que como excusa para reencontrarnos después de haber terminado hace ya tres años la facultad decidimos llevárnosla a Mallorca.

Por eso, no sólo hablaré de un viaje sino de su planificación y del abanico de posibilidades que hay para realizar una despedida de soltera.

Aquí tenéis las claves para organizar una buena despedida:

1. Levantar a la novia a las 5 de la mañana porque tiene que coger un vuelo a las 6:45 en Santiago de Compostela. ¿Qué mejor forma de empezar el día?

Últimamente los vuelos a Palma son especialmente baratos. De hecho en septiembre si buscáis en skyscanner veréis que rondan los 50€ desde Madrid.

Pero en nuestro caso la novia vive en Santiago por lo que cogimos un enlace desde ésta ciudad para llegar a tiempo al vuelo de Madrid.

Seguir leyendo «Despedida de soltera en Mallorca»

Cantabria y Asturias desde un Multipla

Es viernes, dos de la tarde. Como el verano ya no es de dos meses de vacaciones tenemos que aprovechar los fines de semana al máximo.

Así que me subo en EL coche, ese que hace girar cabezas y que dices ‘ pfff mira que es feo, ¿quien se lo compra? ‘ pues ese, con sus seis plazas tamaño autobús es el que nos va a llevar de ruta.

Maria arranca y nos ponemos rumbo a Cantabria, llevamos reservado un hostal en Torrelavega y luego ya … lo que surja. No sabíamos que íbamos a acabar en Asturias en un camping. Pero no adelantemos acontecimientos.

Tras una parada estratégica en la provincia de Burgos a comer ( y a cazar pokemons ) seguimos hacia Cantabria.

Cuando vemos el cartel de bienvenida, nos acordamos de Bustamante, de nuestros 13 años y entramos en su tierra con sus ‘temazos’. Un multipla y «no soy un superman» de Busta, todo muy vintage.

Seguir leyendo «Cantabria y Asturias desde un Multipla»

Paseando al «mejor banco del mundo»

Para empezar este post tengo que hacer unas presentaciones primero.
A este paseo nos llevaron mis padres y de ellos no os había hablado antes.

Bego e Igna son los «culpables» de mi curiosidad viajera, desde pequeña me llevaron de un lado a otro de España, Portugal y cuando ya era un poco más mayor de viaje a Italia y tantos otros sitios que alimentaron mis ganas de ver más.
El descubrir que a tres horas de casa había otra moneda (de aquella todavía los escudos portugueses), hablaban otro idioma, había otras costumbres para mí era increíble (como el paté de sardinas).
A ellos les tengo que agradecer que no quiera parar de moverme.

Pues como siempre están en movimiento, ellos ya habían estado en este banco y preparamos una excursión para ir a verlo.

En principio al denominado «mejor banco del mundo» se puede llegar en coche, pero nosotros realizamos una ruta muy recomendable para disfrutar más del paisaje de la zona.

Seguir leyendo «Paseando al «mejor banco del mundo»»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑