Buscar

Necesito Viajar

Blog de viajes y paseos

Categoría

asia

Planificando un viaje a Vietnam – 3 semanas

Y aquí estoy, en frente del ordenador pensando como explicar de manera no muy pesada la forma en que planificamos nuestro viaje a Vietnam. Fueron 3 semanas recorriendo el país de norte a sur, nos encantó, acertamos en casi toda la distribución de días y nos quedamos con ganas de más

¿Vamos?

VISADO

Si viajas a Vietnam desde España dos semanas no necesitarás visado, para estancias más largas tienes que tramitarlo.

Se puede solicitar online y tardan menos de una semana en enviártelo al email. Tienes que pagar 25€ por persona para visados de una entrada (¡ojo ! que las primeras páginas que salen en google son intermediarios y cuestan 50€ por persona). Nosotros a solicitamos en esta página.

Seguir leyendo «Planificando un viaje a Vietnam – 3 semanas»

Osaka, ¿sí o no?

«Cuando ya te parecía normal lo de no fumar en la calle, subías las escaleras mecánicas por la izquierda y seguías al dedillo todas las flechas marcadas. Cuando el silencio sepulcral en hora punta en el metro parecía normal, llegas a otra ciudad y ¡bang!
Derecha, izquierda, barullo ¡incluso gente corriendo a por el tren!

Así son los países, no sólo el nuestro, contrastes y más contrastes.»

Así rezaba el pie de la foto que compartía nada más llegar a Osaka. Habíamos estado 4 días en Tokio y esta ciudad a 500km iba a ser todo un contraste con la capital nipona.

Seguir leyendo «Osaka, ¿sí o no?»

Kioto – 3 días

Una de las visitas obligatorias en un primer viaje a Japón es Kioto. Esta ciudad de millón y medio de habitantes fue antigua capital del Imperio (entre los años 794 y 1868) y es totalmente diferente a Tokio.

En Kioto nos encontraremos zonas modernas, calles comerciales y bullicio frente al silencio y la tranquilidad de los templos que pueblan la ciudad.

¿Vienes a conocerla?

Seguir leyendo «Kioto – 3 días»

Kobe , carne y playa

¡ Ya estoy de vuelta ! Después de un tiempo sin poder sacar un hueco para escribir, aquí estamos de nuevo.

Esta vez para llevaros a llenar el estómago con un famoso plato (cada vez más en España) y luego a descansar a la playa. Porque sí, en Japón también hay playas.

Quizás no sea una de sus principales atractivos, pero tras muchos días caminando por sus ciudades no nos vino mal hacer un día de «slow travel». Es decir, ir con calma y parar a descansar sin preocuparnos si nos dejábamos cosas por ver o no.

Tras nuestras primeras impresiones en Osaka (el recorrido por esa ciudad aún lo tengo que reescribir),  nos dedicamos el tercer día a visitar la ciudad de Kobe.

Seguir leyendo «Kobe , carne y playa»

Recorriendo Tokio (2ª Parte)

Os lo dije, no había acabado con nuestra visita a Tokio. Todavía quedan sitios de los que hablar y a los que llevaros.

¿Queréis playa? ¿Volver a Kabukicho sin lluvia? ¿Perder las mochilas en algún punto de la Estación de Tokio?

Pues todo esto y más era lo que nos quedaba por hacer.

¡Vamos!

Seguir leyendo «Recorriendo Tokio (2ª Parte)»

Recorriendo Tokio (1ª Parte)

Para un segundo y piensa en la ciudad más poblada del mundo.
¿Cómo te la imaginas?
¿Caos? ¿Inseguridad? ¿sucia?

Probablemente , mucha gente sea lo primero que piense e imagine un lugar atestado de personas, empujones, colas interminables, olores indescriptibles y ruido por todas partes. Y sin embargo Tokio, con sus 38 millones de personas, es una de las ciudades más cuidadas, seguras y recomendables para viajar de las que he visitado.

Tokio nos atrapó y nos encantó.

Después de horas y horas de viaje, de una escala aburrida en Pekín y del cansancio acumulado; lo primero que hicimos al pisar Japón fue ir hasta el hotel a descansar unas horas y coger fuerzas. Porque ya lo que lo rodeaba nos decía que íbamos a necesitarlas.

Seguir leyendo «Recorriendo Tokio (1ª Parte)»

Japón , planificando el viaje.

¿Estás pensando en viajar a Japón? ¡ Pues este es tu post !

¿Es un país caro? ¿Como me muevo entre ciudades?

A estas y otras preguntas os intentaré contestar en esta entrada. Así que allá vamos que hay mucho de lo que hablar.

1. VUELOS A JAPÓN

Como siempre, nuestro vuelo lo reservamos a través de skyscanner. La idea inicial era comprar una opción multitrayecto Madrid- Tokyo / Osaka – Madrid , o al revés. Pero en las fechas que teníamos nos salía con diferencia mucho más caro. Así que esta vez los billetes fueron Marid – Tokyo ida y vuelta. 

Con unos 4 – 5 meses de antelación podéis encontrar vuelos (con una escala) por unos 500€, incluso menos. Creo que es un muy buen precio.
Nosotros viajamos con Air China y no estuvo mal. El servicio bastante bueno, aunque el 90% de las películas estaban en chino y si no, en inglés con subtítulos en chino… Pero a Japón llegamos, que es lo importante.

Seguir leyendo «Japón , planificando el viaje.»

20 cosas que ver o hacer en Pekín y Shanghai.

No todo viene en la guías, no todo es limitarse a visitar los monumentos (que también) por eso he aquí esta lista con una mezcla de todo un poco.

Allá vamos:

Seguir leyendo «20 cosas que ver o hacer en Pekín y Shanghai.»

Viaje a China (II) : Alojamiento y visado

Perfecto, ¿Ya tenéis vuestros billetes de avión a China? pues ahora toca buscar alojamiento.

En cuanto comencéis la búsqueda os daréis cuenta que los hoteles en China son bastante económicos, a parte de la cartera os recomiendo fijaros en cosas que para nosotros fueron clave a la hora de elegir los nuestros:

  • Que hablen inglés, creo que es algo esencial. En China, como ya comenté en otros posts, es difícil encontrar a alguien angloparlante por ello cercioraros de que en vuestro hotel lo son. Lo más sencillo, leer los comentarios de otras personas.
  • Que sea apto para extranjeros. ¿Pero qué me estás contando? Sí… lo que leéis, durante mi rastreo de hoteles me di cuenta que muchos de los que me gustaban al final de toda la descripción ponían «sólo para habitantes de China continental» por lo que por mucho que te guste, a no ser que tengas pensado cambiar tu ciudad de empadronamiento, no podrás alojarte en él.
  • Céntrico, normalmente es algo que todo el mundo se fija, la ubicación. Pero teniendo en cuenta que estas ciudades son enormes es algo esencial. Habrá muchas zonas a las que os moveréis en transporte público, pero si precisamente vuestro hotel está bien comunicado os ayudará a aprovechar mejor el tiempo.

Esta fue nuestra elección para alojarnos:

Seguir leyendo «Viaje a China (II) : Alojamiento y visado»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑