Fuimos dejando pasar los años hasta que nos dimos cuenta que hace 8 que Pablo vive en Francia.
Pasó el tiempo y visitamos otros lugares, pero Normandía siempre quedaba pendiente.

Así que este año por fin, pusimos rumbo a esta región de Francia y disfrutamos de ella con los mejores guías posibles.

Esta vez se pone «a las teclas» Pablo y nos trae un pedacito de esta zona que conocimos por primera vez gracias a él. Nos vamos a Normandía, nos vamos a Honfleur y Deauville ¿vienes?

Os dejo en buen compañía.

¡Pablo a los mandos, allá vamos!

Hoy os traemos un nuevo post para ir terminando este año 2021 tan diferente en lo que a los viajes se refiere.

Y es que, ya sea por las numerosas y diferentes restricciones impuestas por cada país, o por buscar un poco nuestra zona de confort, lo cierto es que este año los europeos hemos optado más que nunca por viajar dentro de Europa.

Hoy nos vamos hasta Francia, a una región que si bien es muy visitada cada año por ingleses, belgas y holandeses por su cercanía geográfica, no es demasiado frecuentada por españoles. Estoy hablando de la  región de Normandía, situada al noroeste de París.
Cierto es que es una región bastante grande y que en otros post os traeremos diferentes excursiones pero hoy nos centraremos en 2 etapas imprescindibles: Honfleur y Deauville, muy diferentes entre ellas.

Para empezar, Honfleur es un pueblo situado en la desembocadura del Sena en el océano Atlántico
Es un antiguo pueblo de pescadores que con el paso de los años ha mantenido ese espíritu marinero para reconvertirse en todo un referente en cuanto a galerías de arte se refiere.


Fue sobre todo con el Impresionismo (escuela de arte nacida hacia 1874 de la mano de Monet) cuando este pueblo fue retratado numerosas ocasiones por pintores de todas partes del mundo.
Y es que su cercanía a París, hace de este pueblecito de 7.500 habitantes todo un remanso de paz para una escapada de fin de semana.

Puerto de Honfleur


El antiguo puerto, uno de los lugares que hay que visitar sin ninguna duda, está rodeado de casas del siglo XVII y XVIII.
Desde aquí partían muchos barcos hacia Canadá y América y hoy en día está muy animado con muchas tiendas de artesanía y bastantes terrazas.
¡Tampoco faltan músicos callejeros que ofrecen conciertos improvisados!

Otro de las calles que hay que visitar sin lugar a dudas es la rue de Haute y la rue de lˋhomme de Bois, las cuales están plagadas de galerías de arte cuya visita es gratuita y tiendas donde comprar algún recuerdo.


Y sobretodo no te puedes ir de Honfleur sin visitar la Iglesia de Santa Catalina.
La iglesia de madera más grande de Francia con el campanario construido al lado de la iglesia.
Todo el techo está realizado con el casco de un antiguo barco y su visita es gratuita, ¡no te la pierdas!

Bóveda de madera de la Iglesia de Santa Catalina

Nosotros además aprovechamos para comer en el restaurante Au relais des cycliste , el cual tiene la cocina abierta todo el día, por lo que no tendréis problemas de horario. Comida rica y dispone de menú del día, está bastante céntrico. Os lo recomendamos.

Tras habernos perdido por sus callejuelas y con la barriga llena,ponemos rumbo a Deauville por una sinuosa carretera que va al ladito del mar con unas vistas espectaculares tanto de la ría del Sena como de construcciones típicas normandas.

Y es que Deuville, es un pueblo bastante diferente a lo que te hayas podido encontrar hasta ahora.
Considerado en verano como un barrio más de París, tiene una playa de arena fina enorme y está plagado de las típicas terrazas parisinas.

Deauville playa


Además, en Deauville se celebra cada año el festival internacional de cine americano y ha sido visitado por muchísimas estrellas de Hollywood como Johnny Depp, Orlando Bloom, George Cloony entre otros.
Es en la playa donde se encuentra el paseo de la fama donde están escritos los nombres de todos los actores y actrices que alguna vez estuvieron aquí.



En cuanto a la visita, el mayor atractivo a parte de la playa es sobretodo las enormes mansiones de madera y pizarra que podemos encontrarnos. Cada una cuidada hasta el más mínimo detalle.¿Con cuál te quedas? Soñar es gratis…



Otro de los lugares obligatorios a los que hay que  visitar es la rue du Casino, donde nos encontraremos a parte del increíble casino, una calle llena de las boutiques más lujosas: Hermes, Louis Vouitton, Ralph Laurent entre otros con artículos no aptos para todos los bolsillos.

Por supuesto no podemos irnos de Deaville sin visitar su ayuntamiento con unos jardines super cuidados y llenos de flores en donde no faltan exposiciones de fotos al aire libre.
Y para terminar la visita, otro de los lugares con mucho encanto es  el mercado cubierto de pescado donde podremos tomarnos un helado o simplemente sentarnos en una terraza.

Y tú, ¿habías escuchado hablar de alguno de estos 2 pueblos? Ya los conocías?
Apúntalos y disfruta.

À bientôt!