En el año 1997 se estrenaba la película Anastasia de Century Fox y para mí, con 7 años, una nueva obsesión.

Anastasia me llevó a Rusia y me descubrió un sitio donde había palacios enormes, mucha nieve y gente con gorros de pelo bailando en cuclillas.

Así que ahí estaba yo, en el salón de casa leyéndome toda la historia de los Romanov … no la historia más dulce para una niña de mi edad, pero yo QUERÍA SABER MÁS.
Pidiendo a mis padres que me bajasen los tomos de la enciclopedia y  buscando en la encarta me pasaba yo los ratos libres, tardes leyendo sobre los zares y la revolución (por favor, si hay algún post millenial en la sala que deje de buscar esa palabras raras en el diccionario  google).

Aún encima, yo nacida en diciembre, había descubierto mi nueva canción favorita «uuuuna vez en dicieeeembreeeee…» y mi hermana (14 años mayor que yo) aprendiéndosela para tenerme contenta («todo es poco por Selinaaaa» que diríamos después).
Por supuesto cuando mi madrina vino a verme ¿qué hice? pedirle otra vez ir al cine a ver la dichosa película.

Los años pasaron y al final ni novio ruso (aunque nos confundiesen con unos en República Dominicana ), ni aprender ruso (bueno, spasiva y nasdrovia lo digo bien).
Pero esa «pasión» por Rusia seguía ahí y en cuanto me dijeron ¿a dónde vamos este año de viaje? mi respuesta fue:  » A Rusia por favorrrrrrrrrrrrrr «.

Así que aquí estoy escribiendo a pocas horas de irme y con mucha, mucha ilusión.

Si tu sueño viajero también es viajar al país de los zares, toma nota porque esto es lo que tienes que hacer:

wanderlust - Russia - iriacidras

 

1. Vuelos:

Como casi siempre, los vuelos los encontramos a través del buscador Skyscanner y los compramos a través de Expedia.

Teniendo en cuenta que la fecha en la que viajamos coincide con los festivos de Semana Santa (aunque salimos el sábado antes) el precio fue bastante razonable : 300€ ida y vuelta en modo multitrayecto (ya sabéis que esta es una de las opciones que más suelo recomendar para ahorrar) comprados en noviembre.

Ida Madrid – Moscú directo y vuelta St. Petersburgo – Madrid (escala en Moscú) con la compañía rusa Aeroflot.

En fechas de temporada baja es posible viajar a Rusia por unos 200€

No es imprescindible tener los vuelos para tramitar el visado, sin embargo es recomendable ya que el visado se suele tramitar un mes antes de salir por lo que si esperas a obtenerlo para comprar los vuelos … ¡prepara la cartera!

2.  Alojamiento:

Una de nuestras preocupaciones era encontrar un alojamiento a buen precio y bien localizado y la verdad que no nos ha costado mucho. No sabremos si acertamos hasta que lleguemos pero tiene muy buena pinta. Así que ya os hablaré más adelante de los dos.

A parte pasaremos una noche en el Tren Flecha Roja que nos llevará de Moscú a San Petersburgo (al más puro Anastasia y Dimitri)

Necesario tener algún hotel en cada ciudad reservado para poder meter los datos a la hora de pedir la visa support.

3. Seguro de viaje:

Otro de los requisitos para pedir la VISA ¡y muy importante!
Si todavía no es un imprescindible en tus viajes pásate por el post donde te hablo de este tema.

Nosotros contratamos nuestra póliza con Iati Seguros y recuerda que tienes un 5% de descuento por ser lector del blog 🙂

4. Visa Support o Carta de invitación:

Ya te falta menos para viajar a Rusia … uno de los últimos pasos antes de tramitar el visado es conseguir la «carta de invitación».

Por supuesto, si vas a casa de alguien puedes solicitársela gratuitamente o al dueño del Airbnb al que vas. Incluso, en teoría, el hotel te la podría facilitar gratis pero si hay algún problema con la misma facilidad la pueden revocar , por lo que más cómodo es tramitarla por internet.

¿Cómo? ¡mucho más fácil de lo que parece!

Nosotros la pedimos a través de la web Rusalia en el siguiente formulario y en cinco minutos, tras pagar 16’9€ , teníamos en el email la carta de invitación.

Se pueden tramitar todas las que necesites a la vez. La información necesaria es la dirección de los alojamientos y las ciudades en las que vas a estar, además de las fechas de entrada y salida y (obviamente) tu número de pasaporte.

El único detalle «peliagudo» es que debes poner tus dos apellidos y no incluir ninguna tilde.

Visa Support - Rusia

 

5. Visado ruso:

¡Sí ya estás a punto!

Ya tienes tus vuelos, alojamiento, seguro y visa support te falta un paso para poder entrar en el país.

Existen dos opciones:

  • Tramitarlo directamente en las oficinas de Central de visados rusos en Madrid o Barcelona.
  • Tramitarlo con esta misma empresa pero por correo (con el correspondiente suplemento).

En nuestro caso, uno de los cuatro que viajamos podía acercarse a Madrid a llevar los papeles así que lo hicimos de manera presencial. Sí, efectivamente, una sola persona puede llevar los papeles de todos.

El trámite no tiene mucha dificultad pero debes llevar TODO preparado o te lo echarán atrás (y vuelta a hacer cola):

  • Formulario correctamente cumplimentado (a través de la web) impreso, firmado y con fotografía tamaño carnet pegada. Leed muy bien las normas antes de hacerlo (está perfectamente explicado).
  • Pasaporte original.
  • Carta de invitación.
  • Póliza de seguro.
  • Justificante de pago de las tasas o realizar el pago allí con tarjeta (más cómodo): 58€

Cumplientar el formulario para el visado no es complicado pero sí tienes que estar atento. Vamos, que estés solo a eso y no viendo algo de reojo porque tienes que poner todo exacto o te lo echan atrás.

Hay varios datos que vienen en la carta de invitación que debes tener a mano para rellenarlo:

  • Nombre de la empresa y dirección (depende de la web donde la pidieses)
  • Número de referencia.
  • Número de confirmación que aparece como «voucher».
Visa support Rusia
VISA SUPPORT RUSA

 

Una semana después (aproximadamente) de haber dejado toda la documentación estará vuestro pasaporte con visado incluido listo para ser recogido.
Con el resguardo cualquier persona puede ir a por él, por lo que nosotros se lo encargamos a un amigo que vivía en Madrid ¡todo por ahorrar!

Pues listo , ya lo tienes todo .¿fácil verdad?  En realidad, a pesar de que lo parezca al principio,  no son trámites complicados pero tienes que empezar con tiempo para asegurarte de tenerlo todo.

¡¡ A nosotros ya nos faltan pocas horas para embarcar !!

¿Hará mucho frío? Nada que unos buenos calcetines y unas camisetas térmicas de Decathlon no puedan solucionar.

¿Nos entenderemos con los rusos? Malo será, con las señas a todas partes.
¿Podrá alguien evitar que me ponga a bailar «una vez en diciembre» en el salón del Palacio de Catalina ? No prometo nada …