Buscar

Necesito Viajar

Blog de viajes y paseos

Categoría

CHINA

Suzhou «La Venecia de Oriente»

Este post podría tratar sobre todas las cosas que NO vimos de Suzhou.

Esta ciudad de 10 millones de habitantes (aunque nosotros siempre nos referimos a ella como «el pueblo de los canales») , se sitúa a 100km de Shanghai. 

La forma más fácil de llegar es en tren, y el trayecto dura entre 40 minutos y 1 hora. Por lo que podréis aprovechar el día en esta ciudad. A no ser, que os pase como a nosotros y tras despistarnos con la hora, alargar el desayuno y no comprar los billetes con antelación (con la larga espera en la estación como consecuencia) llegamos sobre las 12 de la mañana a Suzhou.

Teniendo en cuenta que muchos de los monumentos cierran sobre las 4 de la tarde y que íbamos un poco «a la buena de dios», al final vimos solamente los canales ¡pero qué canales más bonitos!

Seguir leyendo «Suzhou «La Venecia de Oriente»»

20 cosas que ver o hacer en Pekín y Shanghai.

No todo viene en la guías, no todo es limitarse a visitar los monumentos (que también) por eso he aquí esta lista con una mezcla de todo un poco.

Allá vamos:

Seguir leyendo «20 cosas que ver o hacer en Pekín y Shanghai.»

Viaje a China (II) : Alojamiento y visado

Perfecto, ¿Ya tenéis vuestros billetes de avión a China? pues ahora toca buscar alojamiento.

En cuanto comencéis la búsqueda os daréis cuenta que los hoteles en China son bastante económicos, a parte de la cartera os recomiendo fijaros en cosas que para nosotros fueron clave a la hora de elegir los nuestros:

  • Que hablen inglés, creo que es algo esencial. En China, como ya comenté en otros posts, es difícil encontrar a alguien angloparlante por ello cercioraros de que en vuestro hotel lo son. Lo más sencillo, leer los comentarios de otras personas.
  • Que sea apto para extranjeros. ¿Pero qué me estás contando? Sí… lo que leéis, durante mi rastreo de hoteles me di cuenta que muchos de los que me gustaban al final de toda la descripción ponían «sólo para habitantes de China continental» por lo que por mucho que te guste, a no ser que tengas pensado cambiar tu ciudad de empadronamiento, no podrás alojarte en él.
  • Céntrico, normalmente es algo que todo el mundo se fija, la ubicación. Pero teniendo en cuenta que estas ciudades son enormes es algo esencial. Habrá muchas zonas a las que os moveréis en transporte público, pero si precisamente vuestro hotel está bien comunicado os ayudará a aprovechar mejor el tiempo.

Esta fue nuestra elección para alojarnos:

Seguir leyendo «Viaje a China (II) : Alojamiento y visado»

Gran Muralla China,taxis piratas y posados a lo Brad Pitt

Con sus miles de kilómetros de longitud, sus siglos de historia y como una de la 7 maravillas del mundo modernas sin duda la Gran Muralla es una visita obligatoria para todo aquel que viaja a China.

Antes de hacer nuestro viaje habíamos echado un vistazo en varios blogs que recomendaban ir por libre a la Muralla para no pagar precios excesivos y porque se puede hacer cómodamente. Nosotros decidimos ir a la zona de Badaling, la más cercana a Pekín y la más masificada, pero al tratarse del mes de marzo no pensamos que fuese a haber tanta gente como decían que se llegaba a reunir en verano.

Así que allá fuimos, la opción que más recomendaban era la del tren por lo que nos dirigimos a la estación norte de Pekín ( la ciudad cuenta con cuatro, una por cada punto cardinal ). Y aquí se acaba nuestra historia con el tren a la Muralla China, porque según llegamos a la estación nos esperaba un cartel donde decía que no circulaba, que nos dirigiésemos a la estación de autobuses y que allí cogiésemos una de la dos líneas que llevan a la zona. Sin embargo, tampoco puedo contaros nuestra experiencia en el autobús porque finalmente fuimos en un «Taxi pirata».

Seguir leyendo «Gran Muralla China,taxis piratas y posados a lo Brad Pitt»

Viaje a China (I) Vuelo y transporte

Como llegar a China y moverse entre ciudades.

AVIÓN : Los vuelos los encontramos en Skyscanner, siempre que viajamos es el motor de búsqueda de utilizamos. Para los que quizás no estéis familiarizados con esta web os la recomiendo, una de las opciones que más me gusta es que puedes marcar el destino como «cualquier lugar» y te hará una lista de los precios disponibles de menos a más según países. Otra opción si dudáis sobre fechas es elegir «todo el mes» y os pondrá los precios de todos los días del mes elegido.

Para nuestro viaje, utilizamos otra herramienta de dicho buscador muy útil : «Multitrayecto» Es una gran opción, si como nosotros, quieres ir a distintas ciudades alejadas de forma que normalmente te sale más barato volver desde otro aeropuerto distinto al que llegaste y te ahorras transportes intermedios de vuelta a origen.

Seguir leyendo «Viaje a China (I) Vuelo y transporte»

Ni hao!

Recién llegados de China el país donde los palacios milenarios, los bucólicos jardines y los tranquilos templos se mezclan con un bullicio de millones de personas.
Donde escupen en las esquinas, se saltan los semáforos y no respetan a los peatones pero a la vez se lo toman con tranquilidad, sin gritar, sin mirar mal, simplemente te roza un coche mientras cruzas en verde y tienes que aceptarlo; sin rechistar porque estás en China y es lo que hay.

En Madrid o Barcelona hubiésemos visto algún accidente con un tráfico así, en medio de ese caos , pero ellos paradójicamente lo tienen ordenado.
«Que nadie (des)ordene mi caos» decía mi profesor de química.

Seguir leyendo «Ni hao!»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑