Buscar

Necesito Viajar

Blog de viajes y paseos

Etiqueta

travel

Honfleur y Deauville – Normandía

Fuimos dejando pasar los años hasta que nos dimos cuenta que hace 8 que Pablo vive en Francia.
Pasó el tiempo y visitamos otros lugares, pero Normandía siempre quedaba pendiente.

Así que este año por fin, pusimos rumbo a esta región de Francia y disfrutamos de ella con los mejores guías posibles.

Esta vez se pone «a las teclas» Pablo y nos trae un pedacito de esta zona que conocimos por primera vez gracias a él. Nos vamos a Normandía, nos vamos a Honfleur y Deauville ¿vienes?

Os dejo en buen compañía.

Seguir leyendo «Honfleur y Deauville – Normandía»

Oporto, una y otra vez.

Aquel fin de semana de julio de 2020, después de meses confinados y cierres perimetrales decidimos escaparnos a una de nuestras ciudades favoritas.

Oporto, con su belleza decadente, es de esos lugares que o te encantan o detestas. Conozco gente que volvió casi espantada porque esperaban otro tipo ciudad , y es que Oporto es única.

La primera vez que vas a un sitio siempre intentas ver los «must» de ese lugar, sin embargo cuando vas por enésima vez lo que te apetece es pasear sin rumbo, encontrar sitios nuevos y disfrutar de otra manera.

Nosotros volvimos a sitios que nos gustaban, pero descubrimos muchos nuevos, sobretodo comimos en sitios nuevos. Más allá de la francesinha, hay una oferta gastronómica muy variada y digna de cualquier otra ciudad cosmopolita.

¿Vienes a comerte Oporto con nosotros? ¡También pasearemos para quemar unas pocas calorías!

Seguir leyendo «Oporto, una y otra vez.»

Grecia I : Meteora.

Llegamos a Grecia. Tomamos tierra en el país de Sócrates, Aristóteles, Leónidas… La imagen de monasterios en una enorme roca me perseguían desde hace tiempo y no pude evitar planificar parte del viaje en torno a verlos en persona.

Comenzamos nuestro viaje cogiendo un pequeño coche alquilado en autounion y ponernos rumbo hacia el norte, nos esperan 4 horas de camino hasta Meteora, pero para evitar el cansancio paramos a mitad de camino justo muy cerca de las Termópilas ¿cómo empezar mejor?

Seguir leyendo «Grecia I : Meteora.»

Atenas, una escala aprovechada

Viajar haciendo escalas durante el vuelo es una de las mejores formas para ahorrar, aunque muchas veces esas eternas horas en el aeropuerto no compensan por el cansancio acumulado en horas muertas.

Ese café de máquina,sándwich de algo indeterminado y los incómodos asientos normalmente hacen que pienses ¿por qué? Sin embargo, en nuestro viaje a Egipto, la escala fue una oportunidad estupenda para tener un primer contacto con la capital de Grecia.

Volamos con la compañía Aegean y al comprar el billete vimos que era la escala perfecta (si es que eso realmente existe).

Sigue leyendo

A Turín por sopresa – experiencia Drumwit

¿Imaginas comprar un viaje y que la empresa elija por ti?

En el puente de octubre quería hacer una escapada con mi amiga Bárbara y no encontrábamos buenas combinaciones , así que decidimos optar por una compañía que organiza viajes a destinos sorpresa. Lo pintamos tan bien que se nos unió otra amiga, Marta. Y ahí estábamos las tres delante del ordenador, 3 días antes de irnos ,esperando la llegada del email que nos descubriría nuestro destino.

Poca planificación y muchas ganas de pasarlo bien que convirtió este viaje en uno muy divertido y especial . Así fue nuestra experiencia con Drumwit.

¿Te apetece saber un poco más? ¡vámonos!

Sopresa, sorpresa 😉

5 días en Berlín en diciembre

Lo bueno de conocer a gente que le encanta viajar y que además es «copywriter» es que siempre puede estar dispuesto a ayudarte para tener un nuevo post en el blog.

¡Efectivamente! Este nuevo viaje no es mío, sino de Ángel (@_worderlust) que nos lleva a recorrer Berlín al fresquito de diciembre durante 5 días ¿vamos?

Continua leyendo 😉

Rusia , antes de viajar.

En el año 1997 se estrenaba la película Anastasia de Century Fox y para mí, con 7 años, una nueva obsesión.

Anastasia me llevó a Rusia y me descubrió un sitio donde había palacios enormes, mucha nieve y gente con gorros de pelo bailando en cuclillas.

Así que ahí estaba yo, en el salón de casa leyéndome toda la historia de los Romanov … no la historia más dulce para una niña de mi edad, pero yo QUERÍA SABER MÁS.
Pidiendo a mis padres que me bajasen los tomos de la enciclopedia y  buscando en la encarta me pasaba yo los ratos libres, tardes leyendo sobre los zares y la revolución (por favor, si hay algún post millenial en la sala que deje de buscar esa palabras raras en el diccionario  google).

Aún encima, yo nacida en diciembre, había descubierto mi nueva canción favorita «uuuuna vez en dicieeeembreeeee…» y mi hermana (14 años mayor que yo) aprendiéndosela para tenerme contenta («todo es poco por Selinaaaa» que diríamos después).
Por supuesto cuando mi madrina vino a verme ¿qué hice? pedirle otra vez ir al cine a ver la dichosa película.

Los años pasaron y al final ni novio ruso (aunque nos confundiesen con unos en República Dominicana ), ni aprender ruso (bueno, spasiva y nasdrovia lo digo bien).
Pero esa «pasión» por Rusia seguía ahí y en cuanto me dijeron ¿a dónde vamos este año de viaje? mi respuesta fue:  » A Rusia por favorrrrrrrrrrrrrr «.

Así que aquí estoy escribiendo a pocas horas de irme y con mucha, mucha ilusión.

Seguir leyendo «Rusia , antes de viajar.»

Osaka, ¿sí o no?

«Cuando ya te parecía normal lo de no fumar en la calle, subías las escaleras mecánicas por la izquierda y seguías al dedillo todas las flechas marcadas. Cuando el silencio sepulcral en hora punta en el metro parecía normal, llegas a otra ciudad y ¡bang!
Derecha, izquierda, barullo ¡incluso gente corriendo a por el tren!

Así son los países, no sólo el nuestro, contrastes y más contrastes.»

Así rezaba el pie de la foto que compartía nada más llegar a Osaka. Habíamos estado 4 días en Tokio y esta ciudad a 500km iba a ser todo un contraste con la capital nipona.

Seguir leyendo «Osaka, ¿sí o no?»

Kioto – 3 días

Una de las visitas obligatorias en un primer viaje a Japón es Kioto. Esta ciudad de millón y medio de habitantes fue antigua capital del Imperio (entre los años 794 y 1868) y es totalmente diferente a Tokio.

En Kioto nos encontraremos zonas modernas, calles comerciales y bullicio frente al silencio y la tranquilidad de los templos que pueblan la ciudad.

¿Vienes a conocerla?

Seguir leyendo «Kioto – 3 días»

Blog de WordPress.com.

Subir ↑