Este post podría tratar sobre todas las cosas que NO vimos de Suzhou.
Esta ciudad de 10 millones de habitantes (aunque nosotros siempre nos referimos a ella como «el pueblo de los canales») , se sitúa a 100km de Shanghai.
La forma más fácil de llegar es en tren, y el trayecto dura entre 40 minutos y 1 hora. Por lo que podréis aprovechar el día en esta ciudad. A no ser, que os pase como a nosotros y tras despistarnos con la hora, alargar el desayuno y no comprar los billetes con antelación (con la larga espera en la estación como consecuencia) llegamos sobre las 12 de la mañana a Suzhou.
Teniendo en cuenta que muchos de los monumentos cierran sobre las 4 de la tarde y que íbamos un poco «a la buena de dios», al final vimos solamente los canales ¡pero qué canales más bonitos!
Llegamos a la estación y al poco nos dimos cuenta que nadie, NADIE hablaba inglés. Dimos vueltas para encontrar el autobús hacia la ciudad, pero no sabíamos muy bien hacia donde ir.
Y entonces conocimos a Bobby, no sé si era su nombre real, pero desde luego ese chino con acento americano de Texas perfectamente podía llamarse así. La única persona que sabía inglés era un guardia de seguridad en la fila de taxis. Por favor, que alguien coja a Bobby y lo contrate para la oficina de turismo, su talento se está desperdiciando.
El caso es que no tenía muy claro lo que teníamos que hacer,pero sí que no estábamos en el lugar correcto. Así que nos fuimos hacia donde nos había mandado , una especie de estación de buses anexa a la de tren y compramos el único billete que nos dieron como opción, una especie pase que valía para subir y bajar en los sitios más conocidos de la ciudad durante un día. El precio fue de unos 10€.
Esperamos hasta que llegó nuestro bus con un conductor que tampoco hablaba inglés y le señalamos en una foto los canales. Allí nos dejó.
Los Canales de Suzhou «La Venecia de Oriente»
El Gran Canal fue antigua zona de paso de la Ruta de la Seda, aunque en la actualidad no está totalmente navegable. Además sus aguas están bastante contaminadas y lo podréis comprobar al hacer uno de los pequeños cruceros que ofrecen.
Hay varios recorridos, nosotros cogimos el más corto y valía unos 10€
El trayecto te lleva por el principal canal y se adentra hacia la zona más alejada del casco antiguo, aunque en esta parte pierde un poco el encanto.
Os dejo las imágenes para que os hagáis una idea del paseo.
Además de los canales, paseamos por las bulliciosas calles que los rodean. La principal es Shan Tang Jie Stree llena de bares y tiendas (y muchos chinos haciendo turismo) y junto con Ping Jiang Road es de las zonas más bonitas.
En varios de los callejones internos de la ciudad antigua os encontraréis un mercado, donde la higiene brilla por su ausencia.
Gallinas en jaulas, piscinas en medio de la calle con peces y ollas con patas de gallo para comer tipo take away. Digno de ver.
Eran poco más de las 5 y ya anochecía, así que no podíamos ir a muchos sitios más.
Nos acercamos a una parada y esperamos a que pasar un bus. Con la suerte de que cogimos el último, otra vez solos de vuelta a la estación.
Un día un poco surrealista en una ciudad , que planificando un poco o mejor, probablemente valga la pena visitar todo el día y mejor en una época de más horas de luz para que los horarios sean más amplios.
Otros lugares que visitar en Suzhou:
– Jardín del Administrador Humilde.
– Templo Hanshan.
– Lago Tai.
– Colina del tigre, pagoda.
Tienen pinta de ser unos sitios dignos de ver, pero nosotros nos quedamos con las ganas. Así que nada,si vais a China, id a Suzhou, pero un poco más organizados .
Eso sí, nadie nos quita que tenemos la excusa de volver porque nos quedaron cosas que ver ¡ en realidad lo hicimos aposta!
¡Hasta la próxima viajeros!
30 mayo, 2017 at 22:14
Ay! las patas de gallooo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
3 agosto, 2017 at 16:28
¡Qué inteligente lo de enseñarle una foto de los canales al autobusero! jejjee. Una aventura muy chula, aunque no diera tiempo a visitar todos los monumentos. A veces esta es la mejor forma de descubrir una ciudad. Me ha encantado el post, porque además, desconocía por completo este lugar. Me recuerda un poco a Hoi An en Vietnam. Solo que aquello es un pueblecito pequeño y es MUY turístico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
3 agosto, 2017 at 16:35
Este es turístico pero yo creo que más bien nacional. De hecho el paseo en barco lo hicimos con una especie de grupo de jubilados chinos, en chino 😄😄 un show! Me alegro que te guste 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona