Esta vez no escribiré sólo de un viaje sino del motivo del viaje.

Una de mis amigas de la facultad se casa ¡ la primera ! ahí va Esti a abrir la veda.
Así que como excusa para reencontrarnos después de haber terminado hace ya tres años la facultad decidimos llevárnosla a Mallorca.

Por eso, no sólo hablaré de un viaje sino de su planificación y del abanico de posibilidades que hay para realizar una despedida de soltera.

Aquí tenéis las claves para organizar una buena despedida:

1. Levantar a la novia a las 5 de la mañana porque tiene que coger un vuelo a las 6:45 en Santiago de Compostela. ¿Qué mejor forma de empezar el día?

Últimamente los vuelos a Palma son especialmente baratos. De hecho en septiembre si buscáis en skyscanner veréis que rondan los 50€ desde Madrid.

Pero en nuestro caso la novia vive en Santiago por lo que cogimos un enlace desde ésta ciudad para llegar a tiempo al vuelo de Madrid.

2. Conseguir que durante todo el vuelo, trayecto por el aeropuerto etc no consiga enterarse de a dónde va. A poder ser compinchaos con las de delante y que de vez en cuando digan ‘ uy qué ganas de llegar a Helsinki ‘ o ‘ por fin voy a ver aterrizar un vuelo en Castellón ‘

3. Aquilar un coche para llevarla a recorrer la isla, o lo que podáis de ella.
En nuestro caso escogimos la compañía BalearCar porque era a la que le quedaba un coche para 6 pasajeros. Además lo bueno de trabajar con una compañía local es que no suelen pedir tarjeta de crédito (al contrario que sixt, Hertz etc.) y el trato fue excelente.

Otras empresas de alquiler que me recomendaron amigos que ya habían visitado la isla son : Record-go y Vima

4. Reservar un apartamento para poder estar juntos. La oferta en Mallorca es muy amplia, sin embargo los apartamentos eran algo más caros que los hoteles pero finalmente a través de booking conseguimos un bastante céntrico. En julio y agosto la ocupación hotelera es alta por lo que lo mejor es reservar con la máxima antelación posible.

5. Organizar algo especial. Nosotros nos decantamos por una fiesta en barco, teníamos un buen recuerdo de nuestro viaje fin de carrera y queríamos hacer algo similar.

Como podéis imaginar en Mallorca hay un sin fin de empresas que llevan a cabo esta clase de actividades. La segunda noche en Palma nos subimos a bordo del «Barco Samba» y el resto… es historia. Aquí podéis consultar las tarifas y actividades.

IMG-20160731-WA0032

 

Palma de Mallorca

Probablemente la postal más conocida de Palma sea la de su Catedral. Este impresionante edificio de estilo gótico es una visita obligada en la capital de la isla.

Justo al lado os encontraréis con el Palacio Real de la Almudaina.
La zona antigua es realmente bonita y callejear por esta zona es algo que no os podéis perder (la rambla, el ayuntamiento …) y por supuesto, recorrer el paseo marítimo donde de noche os encontraéis discotecas como Tito’s (25-30€/ persona) o Pacha.

Desde el Castillo de Bellver tendréis una vista panorámica excepcional.

 

Calas, playas, anochecer  y mucho más

La primera vez que fui a Mallorca pude visitar Porto Cristo, las Cuevas del Drach, Manacor … sin embargo esta vez no tuvimos tiempo suficiente para ello ( por favor, para la próxima que alguien me lleve en el tren a Soller ).

Algo que tenía pendiente (por falta de coche la primera vez) era visitar las calas ¡ y será por calas en la isla !  Debido a que teníamos poco tiempo y al combinarlo con otras visitas nocturnas … no pudimos exprimir al completo la isla (¡así que habrá que volver para ello!).

Debido a varias recomendaciones la primera cala que visitamos fue la Caló des Moro.
Está situada a 1h en coche de Palma y justo al lado está la Cala  S’almunia.

Las aguas cristalinas son realmente impresionantes, nos encantó a pesar de estar hasta arriba de gente (normal en julio). Después de dejar el coche, tendréis que pasar una valla y luego caminar unos 10 minutos hasta llegar a la bajada a la cala.

IMG-20160730-WA0017.jpg

Para disfrutar de una playa más grande donde poder tumbarte nuestra elección fue Es Trenc. Un arenal de varios kilómetros donde poder pasar el día (cuidado con los precios del chiringuito, mejor llevarse la comida). También a 1h aproximadamente de Palma.

es-trenc-beach-bar.jpg

En cuanto al anochecer… nuestra intención era verlo en Cap Formentor o en Sa Foradada (ambos recomendados por Belén, una chica que lee el blog a través de Facebook ¡ gracias ! ) pero todavía nos estamos preguntando qué puso Maca en el google maps para acabar donde acabamos… una playa de cuyo nombre no logro acordarme, en la punta contraria de la isla donde queríamos ir. Sin embargo, fue un anochecer precioso en la mejor compañía.

Yo creo que lo único que hicimos fue perdernos una lista de cosas para tener excusa para volver a Mallorca (a parte de las multas de aparcamiento pendientes de pago).

IMG_20160731_210010.jpg
Anocheciendo, en algún lugar de Mallorca …

 

A pesar de nuestras idas y venidas, Mallorca nos encantó. Si tenéis que sorprender a alguien desde luego es una gran opción. Hay playa, fiesta y muchos mucho sitios que visitar. ¿Qué más se puede pedir?

¡Hasta la próxima Mallorca!