¿Estás pensando en ir de viaje a Riviera Maya? ¿ Acabas de terminar tu carrera o quieres ir con tus amigos ?
Pues vuelve tres años atrás conmigo para recordar como organizamos nuestro viaje (¡viajazo!) a México.
En 2013 estábamos a punto de acabar la carrera y elegimos la preciosa Riviera Maya mexicana para celebrarlo. Éramos un grupo grande por lo que la organización de excursiones y fiestas se nos hacía tarea difícil así que decidimos buscar una empresa que lo hiciese. En la red encontramos a Xcape una empresa mexicana con distintas sedes por el mundo que se dedica a organizar viajes «de chavos para chavos «.
Una de las principales ventajas es que dentro del mismo pack de excursiones luego cada uno puede elegir el número de noches que quiere salir por lo que cada uno decide como gestionar el viaje sin verse obligado por una mayoría.
Así que allá nos fuimos, enero 2013 a cruzar el charco y vivir una experiencia genial ( e intentar volver morenos para la foto de la orla ).
Al día siguiente de nuestra llegada nos recibieron los chicos de xcape para organizar los días que íbamos a ir de excursión y los que íbamos a salir. Desde el primer momento fueron encantadores y siempre dispuestos a ayudar a que nuestro viaje fuese lo mejor posible. Tras aclarar unos posibles conflictos idiomáticos, allá fuimos.
TULUM
También conocida como Tuluum , fue una ciudad amurallada de la cultura maya (su nombre significa muralla) y fue nuestro primer contacto con la cultura de esta zona.
La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya de Zamá (que significa en maya amanecer) y fue utilizada para el culto del «dios descendente».
En Tulum puedes visitar los restos que quedan de las edificaciones, la más importante la conocida como «El castillo» que servía como referencia para los navegantes . Después de un paseo recorriendo la zona puedes darte un baño en la playa a los pies de la cual está construída esta antigua ciudad.
ISLA MUJERES
En tiempos prehispánicos la isla estaba consagrada a Ixchel, diosa maya de la Luna, el amor y la fertilidad, ésta recibía ofrendas con formas femeninas las cuales se dejaban en sus playas. Tras la conquista de la zona se le puso el nombre de Isla Mujeres.
Desde Cancún,cruzando la bahía en barco se pueden disfrutar de unas impresionantes aguas cristalinas, allí aprovechamos para hacer snorkel.
La pintoresca Isla fue donde disfrutamos de unos de los mejores nachos que comimos durante el viaje. Realmente deliciosos, acompañados de una buena cerveza mexicana ¿ qué más se puede pedir ? Pues… un poco de música y fiesta de vuelta a Cancún en el barco de Xcape.
COCO BONGO
En una de las mejores zonas para salir en Riviera Maya , Playa del Carmen , se encuentra la discoteca Coco Bongo.
No es la discoteca más grande en la que he estado, pero sí la que ofrece un espectáculo más diferente. Durante varias horas desde las gradas se puede disfrutar de los actores y bailarines que irán saliendo a la pista central para hacerte bailar, cantar y pasártelo como nunca.
Hay desde canciones de Madonna, Michael Jackson, Elvis, Daft Punk … a representaciones de películas como Piratas del Caribe o La Mascara. Todo mezclado con acrobacias al más puro circense. ¡ Incluso puedes ver a Spiderman en una lucha contra el duende verde !
El espectáculo empieza sobre las 11 de la noche y dura unas cuatro horas, después la discoteca se irá vaciando. Pero si quieres, puedes seguir por otros bares de la zona.
Nuestra experiencia en Riviera Maya estaba siendo realmente inolvidable. Todavía nos quedaban dos noches para aprovechar en las que volvimos a Cancún para recorrer la bahía por la noche tras una cena en el Hard Rock y en otra bailamos hasta entrada la noche en la «playa xcape» (algunos valientes salieron otra noche más y las anécdotas quedan entre ellos..)
Faltaba el plato fuerte de excursiones, la visita a una de las nuevas siete maravillas del mundo .
CHICHÉN ITZÁ Y CENOTE IK-KIL
Chichén Itzá es uno de los principales complejos arqueológicos de la zona, la imagen más conocida de este asentamiento es el de la Pirámide de Kukulcán. La pirámide cuadrangular tiene en su cima un templo rectangular. Actualmente no está permitido subir por su escalinata pero aún así es una lugar realmente fascinante (en total los escalones de los cuatro lados suman 365 , como los días del año).
Uno de los detalles que más me llamó la atención fue el de la sombra de «serpiente» que se forma en los laterales de la pirámide que nos explicó nuestro guía (oriundo de esta zona). Durante los equinoccios del año (21 marzo y 21 de septiembre) se puede contemplar el «descenso de la serpiente» una ilusión óptica que permite ver como el cuerpo de una serpiente repta desde la cima de la pirámide hasta la cabeza de la serpiente que se encuentra en la base.
Otra de las curiosidades que os encontraréis en Chichén itzá es un campo para el «juego de la pelota» . Las normas no se conocen al completo pero en los muros de la zona de juego se pueden ver una especie de aros a través de los cuales quien pasase la pelota ganaba.
Tras visitar este complejo arqueológico y regatear con los vendedores de «veneno para la suegra» Nos dirigimos a nuestra última parada, el cenote Ik-kil.
Un cenote se trata de un pozo de agua dulce, los hay con el techo todavía intacto y otros a cielo abierto. El Cenote de Ik-kil se sitúa cerca de Chichén Itzá y es una maravilla de la naturaleza.
Una buena oportunidad para refrescarse y probar tu valentía al tirarte al agua desde un salto de varios metros ( con algunos planchazos incluidos ).
Nuestro recorrido por Riviera Maya llegaba a su fin, y aunque este tipo de viajes están más orientadas a salir y celebrar gracias a la organización fue una experiencia realmente genial.
Pudimos tener un primer contacto con la cultura mexicana y obviamente, nos quedamos con ganas de más. De ver el México más puro y menos turístico, de sus pueblos , colores y sabores que nos quedan por descubrir. Pero seguro volveremos para hacerlo.
¿ Te apuntas ?
Deja una respuesta